Los amortiguadores son sistemas acuosos que
tienden a resistir los cambios en el pH cuando se les agregan pequeñas
cantidades de ácido (H+) o base (OH-).
Un sistema amortiguador consiste de un
ácido débil (dador de protones) y su base conjugada (aceptor de protones). Por
ejemplo una mezcla de concentraciones iguales de ácido acético e ion acetato,
que se encuentra en el punto medio de las gráficas
anteriores en un sistema amortiguador.
Nótese que la capacidad amortiguadora de
los ácidos débiles varía y para los mostrados en las gráficas anteriores. Para
el ácido acético es de 3.76 a 5.76 unidades de pH; para el fosfato
dihidrogenado es de 5.86 a 7.86 unidades de pH y para el amoniaco es de 8.25 a
10.25 unidades de pH.
La capacidad amortiguadora va una unidad
por arriba y una por debajo de su pKa, pues es precisamente en esta región en
donde el agregar H+ u OH- tiene menor efecto.
En esta región los dos equilibrios que
existen en la solución, la disociación del agua y la del ácido en cuestión,
balancean las concentraciones agregadas de ácido o base, de tal manera que la
suma de los componentes de las reacciones no varía, solo lo hace su relación de
acuerdo con:

DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS
Mantener
el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones químicas
y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel
experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también llamados
disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas disoluciones
cuya concentración de protones apenas varía al añadir ácidos o bases
fuertes (Figura inferior).

Los
amortiguadores más sencillos están formados por mezclas binarias:
- un ácido débil y una sal del mismo ácido con una base fuerte (por ejemplo, ácido acético y acetato sódico)
- una base débil y la sal de esta base con un ácido fuerte (por ejemplo, amoníaco y cloruro amónico)
La
concentración de protones del agua pura experimenta una elevación inmediata
cuando se añade una mínima cantidad de un ácido cualquiera. A un litro de agua
neutra (pH 7) basta añadirle 1 ml de HCl 10M para que el pH descienda 5
unidades. En cambio, si esta misma cantidad de ácido se añade a 1 litro de
disolución amortiguadora formada por HAc/AcNa 1M, el pH desciende en una
centésima, o sea, quinientas veces menos (Ver la tabla inferior).

Soluciones amortiguadores
Para que uno se mantenga saludable, hay muchos fluidos en nuestro cuerpo
que se tienen que mantener dentro de unos límites muy estrechos de pH, para que
esto se realice se crea un sistema amortiguador.
Un sistema amortiguador es una solución que puede absorber grandes
cantidades moderadas de ácidos y bases sin un cambio significativo de pH, es
decir, una disolución que contiene unas substancias que inhiben los cambios de
pH, o concentración de ión hidronio en la solución. Dichas sustancias pueden
contener un ácido débil y su sal, por ejemplo:
- ácido acético
- acetato de sodio
o una base débil y una sal de esa base, por ejemplo:
- hidróxido de amonio
- cloruro de amonio
Los fluidos de los organismos vivos estan fuertemente tamponados, y el
agua de mar y ciertas sustancias del suelo son otros ejemplos de disoluciones
tampones existentes en la naturaleza. Las disoluciones tampones se utilizan en
química y sirven como referencia en la medida del pH.
Los amortiguadores tienen máxima eficiencia para neutralizar los ácidos
y las bases que se añaden, cuando las concentraciones del ácido débil (o base
débil) y de la sal son iguales.
La sangre esta amortiguada, principalmente por el ión bicarbonato , pero
ocurre la hiperventilación que se trata de un estado de sobrerespiración,
causado por el miedo, la excitación o la ansiedad, ya que al ocurrir este
proceso una persona expele más dióxido de carbono de lo necesario, alterando el
equilibrio del ácido carbónico.
La solución amortiguadora entonces es una solución conformada por un
ácido débil y una base débil y su sal que tiene la capacidad de resistir los
cambios de pH cuando se agregan pequeñas cantidades de ácidos o de bases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario